Con el objetivo de potenciar el emprendimiento en la región de Aysén, se lanzó la página web www.baquedano400.cl una plataforma para la coordinación y articulación entre los distintos actores que intervienen en este ecosistema, desde el sector público hasta el privado, universidades, emprendedores y gremios, basado en la colaboración y creatividad como motores de desarrollo social y económico, perteneciente a Baquedano400 Coworking.
Esta iniciativa, apoyada por Corfo a través de su Programa Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación (PAEI), es un proyecto financiado con recursos del Gobierno Regional de Aysén a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Sebastián González Marín, director del proyectos, explicó que Baquedano 400 Coworking «busca fomentar el desarrollo de la economía creativa en la región, pues vemos un potencial productivo en la cultura propia de nuestra zona. Por ello, junto con el trabajo que venimos desarrollando desde hace tres años, hoy ponemos a disposición una página web con el objetivo de que sea un canal para fomentar, articular y, sobre todo, difundir el emprendimiento en la región, con énfasis en temas relacionados a actividades de oficios y cultura, aportando valor desde nuestra identidad patrimonial, así como la realización de talleres en estas temáticas”.
En tanto Enrique Garín López, director de Corfo Aysén, destacó el rol que cumplen las instituciones expertas que apoyan a los emprendedores en las etapas iniciales del desarrollo de sus empresas: “Nuestro objetivo como Corfo es diversificar y ampliar la base económica de nuestra región y país y, por ello, apoyamos proyectos que apuntan a potenciar el desarrollo del ecosistema regional».
A través de la página web, se podrá tener libre acceso a contenido audiovisual con temáticas que apuntan a desarrollar habilidades técnicas y blandas para el emprendimiento con el objetivo de instalar capacidades a nivel local.
Asimismo, se pondrán a disposición de quienes ingresen a la página, casos de éxito de emprendedores regionales, para conocer sus testimonios, así como herramientas y metodologías que permitan el desarrollo de ideas. También se desarrollarán ciclos de talleres de herramientas que integren las nuevas metodologías existentes en el ecosistema de emprendimiento e innovación; y se fomentará la economía creativa como alternativa de desarrollo económico, social y cultural, vinculándola hacia el desarrollo de productos y servicios innovadores.
Fuente: https://www.corfo.cl