Si es beneficiaria del bono es una duda que se resuelve consultando en el sitio web del Sence, donde se puede chequear si tiene algún monto pendiente que corresponda a pagos anuales entre el periodo 2015-2018. Si registra algún saldo a favor, podrá cobrar este dinero con su cédula de identidad vigente. El plazo para validar el pago vence el 14 de septiembre de 2020.
Este mes comienza el pago del Bono al Trabajo de la Mujer, un aporte en dinero que reconoce el esfuerzo de mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables.
De acuerdo con el sitio gubernamental, Chile Atiende, este varía de acuerdo a la renta que reciben, y se paga a aquellas que mantienen al día sus cotizaciones previsionales y de salud.
Además, como una forma de promover la contratación de mujeres de los sectores más vulnerables, el empleador también recibe el incentivo. El beneficio para las trabajadoras corresponderá a 2/3 del bono durante cuatro años continuos y 1/3 para el empleador (por 24 meses).
El programa considera el acceso a adelantos mensuales (pago mensual), que corresponden a anticipos del pago anual, equivalentes al 75% del total del beneficio. El 25% restante se incluye en el correspondiente al año, cuando se efectúa un proceso de reliquidación, lo que significa que se hace un cálculo de los 12 meses del bono.
Si eres beneficiaria, puedes consultarlo en el sitio web del Sence, donde podrás confirmar si dispones de algún monto pendiente que corresponda a los pagos anuales de los años 2015 al 2018. Si tienes un saldo a favor, podrás acceder a este dinero con la cédula de identidad vigente, en cualquier sucursal de Banco Estado y ServiEstado. El plazo para efectuar este cobro vence el 14 de septiembre del año en curso.
Trabajadoras dependientes, regidas por el Código del Trabajo, que:
También son beneficiarios al Bono al Trabajo de la mujer los empleadores y empleadoras de las trabajadoras dependientes que cumplen con los requisitos mencionados. El pago de la parte del bono que les corresponde a los empleadores o empleadoras se cancelará en forma mensual.
En caso de que el pago del bono haya sido suspendido por cotizaciones de salud y/o pensión impagas, puede efectuar un reclamo a través del Buzón Ciudadano. Deberá indicar el periodo de pagos que ha sido suspendido y adjuntar la documentación timbrada y firmada, si corresponde.
El bono es incompatible con el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y con cualquier otro programa estatal de generación de empleo.
En este enlace puedes ingresar tus datos, con tu Clave Única, y postular al beneficio.